En principio puede parecer que una escalera o baranda puede tener pocos componentes pero para la creación de ella es necesaria sino casi todos, si algunos de ellos. Aquí expongo algunos terminos básicos que utilizamos.
Peldaños/Huellas: Son las piezas de madera, metal, piedra,..horizontales que pisamos al subir o bajar la escalera.
Tabicas/contrahuellas: Son las piezas verticales que van entre peldaño y peldaño.
Barandilla: Protección de la escalera que se coloca en el lado libre de la mísma, evitando la caida. Normalmente esta formada por el conjunto de pilastra, pasamanos, balaustres y en algunos casos de barra baja.
Pasamanos: Pieza de madera o de metal que sujetamos con la mano cuando subimos o bajamos la escalera. Elemento que puede ir libre sujeto a la pared o ir en la parte superior de la baranda sobre los balaustres. Debe haber un espacio entre el pasamanos y la pared para poder deslizar la mano.
Balaustres: Pequeños postes normalmente verticales dispuestos y sujetos entre el pasamanos y la barra baja. Pueden ser de madera, de metal, cristal..
Barra baja: Pieza de madera o de metal de la barandilla que va dispuesta bajo los balaustres, sujentando los mísmos.
Pilastras/ pilarotes: Postes verticales de sección mayor que los balaustres y que van dispuestos en los extremos y sujetando los distintos tramos de la barandilla.
Franja (zanca) con forma o en diente de sierra: Estructura que sostiene los peldaños y tabicas. Esta estructura puede ser de madera o de metal y normalmente va dispuesta en el lateral de la escalera.
Franja (zanca) sin forma: Estructura en la que se encajan los peldaños y tabicas. Esta estructura puede ser de madera o de metal y normalmente va dispuesta en el lateral de la escalera.